La edición 40 del Torneo Internacional de Boliche La Raza será un evento inolvidable, tanto que contará con 520 jugadores que competirán en Masculino y Femenino, tanto en la Categoría Regular como en la Categoría Senior. El Torneo LA RAZA se disputará del 6 al 13 de octubre en dos sedes: Bol Cariari y Boliche Dent.
Ya que es una celebración tan importante, esta edición 40 del Torneo La Raza contará con jugadores de 18 países: Estados Unidos, México, Guatemala, El Salvador, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Argentina; Islas Vírgenes, República Dominicana, Puerto Rico, Aruba y Curazao; Suecia y Holanda; Filipinas y Australia; además de Costa Rica.
Debido a la gran cantidad de jugadores, el torneo se desarrollará en cuatro turnos diarios, tanto en el Boliche Dent como en el Bol Cariari. Incluso, el formato de competencia varía este año, para poder cumplir con todos los turnos y las exigencias que el torneo requiere.
Los actuales campeones del torneo en la categoría regular, Jean Francisco Pérez (Puerto Rico) e Ingellimar Contreras (Venezuela), estarán defendiendo el título en las instalaciones del Boliche Dent. Asimismo, lo harán los campeones en la categoría senior, Hugh Miller y Lesia Herider, ambos de los Estados Unidos de América.
Además de ellos, estarán como invitados especiales, jugadores de calidad mundial como los estadounidenses Vernon Peterson, Ronnie Russell, Mitch Beasley y Josh Blanchard en masculino; Sandra Góngora (MEX), Clara Juliana Guerrero (COL) y Aumi Guerra (REP DOM).
La edición 40 del Torneo Internacional de Boliche La Raza es dedicada a Ivette Visot, reconocida dirigente del boliche en Puerto Rico y persona muy importante para la organización del Torneo.
Evento Esencial Costa Rica
Por apelar a los valores integrales de Excelencia, Sostenibilidad, Innovación, Progreso Social y Origen Costarricense, se otorgó a la Edición 40 del Torneo La Raza la licencia como Evento Esencial Costa Rica.
Esencial COSTA RICA es la Marca País con la que Costa Rica se proyecta al mundo promoviendo integralmente el turismo, las inversiones y las exportaciones, de la mano de la cultura e idiosincrasia costarricense.
“Esta edición, el Torneo cuenta con la licencia de evento de la Marca País, debido a su alta proyección nacional e internacional. Además, muestra las características de nosotros los costarricenses y la competitividad del país con los valores que nos representan: Excelencia, Sostenibilidad, Innovación, Progreso social y Origen costarricense”, comentó Daniel Valverde, Director de Marca País.
Modalidades de juego
FEMENINO: Categoría abierta, equipos integrados por 2 jugadoras.
FEMENINO SENIOR Mayores de 50 años, equipos integrados por 2 jugadoras.
FEMENINO SUPER SENIORS: Mayores de 60 años.
MASCULINO: Categoría abierta, equipos integrados por 4 jugadores.
MASCULINO SENIORS: Mayores de 50 años, equipos de 4 jugadores.
MASCULINO SUPER SENIORS: Mayores de 60 años.
Disputarán Evento Equipos, Evento Individual, Todo evento individual, Todo evento por equipos y línea alta. El sábado 13 de octubre se cierra con la famosa Escalera de Exhibición en Bol Cariari.
Equipos masculinos de Costa Rica (se integraron por sorteo)
BANCO NACIONAL
Jean Fco. Pérez (Puerto Rico)
Juan José Rodríguez
Giancarlo Brenes
Mandy D’Ambrosio
PEPSI
Mitch Beasley (Estados Unidos)
David Villalobos
Alejandro Naranjo
Ricardo Guido
EBONITE
Ronnie Russell (Estados Unidos)
Erik Roy
Alberto Lizano
Juan Carlos García
FACO
Vernon Peterson (Estados Unidos)
Vinicio Rivas
Diego Rojas
José Rodolfo Durán
Pozo Azul
Josh Blanchard (Estados Unidos)
Tony Robert
Andrés Valverde
Jordan Pacheco
Equipos femeninos de Costa Rica (se integraron por sorteo)
COPA AIRLINES
Viviana Delgado
Sandra Góngora (México)
BEST WESTERN IRAZÚ
Tamara Solano
Clara Juliana Guerrero (Colombia)
BANCO NACIONAL
Josselyn Valverde
Ingellimar Contreras (Venezuela)
HOTEL BEST WESTERN JACÓ BEACH
Jessica Atán
Aumi Guerra (República Dominicana)
QUBICA AMF
Susana Jiménez
Alejandra Amezcua (México)
Historia del Torneo
Torneo Internacional de Boliche La Raza, que se celebra en octubre de cada año en Costa Rica, nació en 1979, como respuesta a un imperativo deportivo, para darse a conocer en el ámbito bolichístico latinoamericano.
Con el esfuerzo del Comité Organizador, se inició una de las actividades más importantes de América en este campo y sin duda la de mayor relevancia de Costa Rica.
El torneo se juega bajo las reglas de la World Bowling en las ramas femenina y masculina, por equipos, parejas, individual, todo evento y escalera, con premiación consistente en efectivo y trofeos, que son, por su manufactura, no sólo un símbolo de triunfo, sino que también una expresión artística y artesanal de nuestro medio.
La entrada a los juegos es gratuita. Para más información visite