Para el 2019 en nuestro país se realizarán los Juegos Paranacionales con seis disciplinas deportivas
Domingo 26 de agosto, 2018. El lunes 27, 28 y 29 de agosto dará inicio el programa “Descubriendo Capacidades” con una capacitación para educadores del MEP que están involucrados en los procesos de Juegos Escolares y Colegiales inclusivos.
Por eso el Comité Olímpico de Costa Rica inscribió ante la Fundación AGITOS (Asociada al Comité Paralímpico Internacional de Costa Rica) un proyecto denominado “DESCUBRIENDO CAPACIDADES” para sensibilizar a nuestra población en la práctica del deporte para personas con discapacidad. Este año se firmó el acuerdo con la fundación y tiene vigencia hasta setiembre del 2018.
Este programa financiado por la Fundación AGITOS por el ICODER y la Federación Paradeportes de Costa Rica, busca sensibilizar a la población de nuestro país a desarrollar deporte y recreación para personas con discapacidad.
Como parte de este programa se brindaran adicionalmente las siguientes capacitaciones: en el CCDR Liberia, los días 30, 31 de agosto y 1ro de setiembre en el CCDR Turrialba, los días 6, 7 y 8 de setiembre y en el CCDR Alajuela, los días 20, 21 y 22 de setiembre.
Wualter Soto, líder del proyecto manifestó que en nuestro país “la encuesta nacional del 2011, nos dice que tenemos 453 mil personas con discapacidad (10,5% de la población)”, que no cuentan con programas formales de deporte y recreación específicos para ellos.
“Son nuestros comités cantonales de deporte y recreación quienes deben dar ese paso para poder desarrollar programas en sus cantones y brindarle a esta población la oportunidad de practicar deporte. Aun mas gracias a la iniciativa del ICODER, se realizarán Juegos Paranacionales en el 2019 con las disciplinas de paranatación, paraatletismo, para tenis de mesa, baloncesto en silla de ruedas, voleibol sentado y boccias, lo cual incentivara a los CCDR´s a formar sus equipos y preparar paraatletas para estas justas”.
Es así como lo ideal es llegar con estas capacitaciones a todos los cantones del país para lo cual se buscan socios estratégicos como el ICODER, la Junta de Protección Social y otros entes que puedan colaborar en el desarrollo del deporte para personas con discapacidad