Agencia PL
Tal sanción dejaría a la selección peruana del magno torneo, al que clasificó la semana pasada al imponerse a Nueza Zelanda y las conjeturas surgieron con el anuncio de un proyecto de ley de la congresista Paloma Noceda que planteaba someter a la FPF a la estructura del Instituto Peruano del Deporte.
Oviedo recordó que en días pasados visitó el parlamento y sugirió evitar ese tipo de planteamientos que pueden dar pie a especulaciones como las referidas y recordó que la FIFA no admite intervención de organismos estatales. Señaló que los legisladores -para quienes sería un suicidio político propiciar la exclusión de a un mundial al que Perú llegará después 35 años- le dieron garantías de que los estatutos de la FPF serán conforme a las reglas de la FIFA, que se mantienen pese a los casos de corrupción registrados en la organización mundial.
Hace unos años una nueva ley del deporte determinó que la FPF sean cambiados para adecuarse a la flamante legislación, lo que implicaba que no fuera reelecto el entonces titular, Manuel Burga, investigado por corrupción, lavado de activos y evasión tributaria.
El proyecto desató un conflicto con la FIFA, que dio pleno respaldo a Burga, quien salió impune de las pesquisas, aunque en diciembre de 2016 fue extraditado a Estados Unidos.
Burga es juzgado en ese país, junto a otros dirigentes del balompié latinoamericano, por conspiración para crimen organizado, fraude y lavado de dinero, dentro del denominado caso ‘Fifagate’ de corrupción en la organización mundial y sus federaciones.