La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha tenido un cierre de año muy movido en materia de controles internacionales habiendo iniciado en Rusia. Luego del escándalo por dopaje de Estado que empaño cualquier disciplina deportiva asociada a la antigua Unión Soviética.
Esto tras presentarse un informe detallado por parte del canadiense Dick Pound quien, fue parte del proyecto que ahora tiene en duda la participación de Rusia en la próxima Olimpiada. Por lo que la Agencia Rusa Antidopaje (RUSADA) ha sido intervenida dejando de operar, ya que la AMA lo a dispuesto así.
Alexander Zhukov, presidente del Comité Olímpico Ruso a dado su criterio al cual pide respeto y justicia para los atletas que se clasificaron a las justas sin necesidad de sustancia dopantes. Las cuales ayudan a mejorar el rendimiento de los atletas.
“No es justo sancionar a todos por un delito que solo hace responsables a algunos ya que muchos clasificados a las justas están por mérito propios ” comentó Zhukov .
Mientras tanto David Howman, Director General de la Agencia Mundial antidopaje, visitará el país Keniano para seguir una investigación que llevaba ya años debido a los casos que se dan de manera continúa en el país.
Donde las críticas y respuestas no se hicieron esperar por parte del presidente del Comité Olímpico Keniano ,Kipchoge Keino quien ha respondido a los medios con la seriedad debida asegurando que Kenia desaprueba esta clase de conducta en sus deportistas.
“Hemos suspendido a 43 atletas por dopaje desde 2012 a la actualidad pero el problema, llega al punto de que no quieren decir quien distribuye está clase de productos” aseguró Kipchoge Keino, campeón de 1500 metros en México 1968.
Dado los últimos acontecimientos muchos federativos Kenianos han sido despedidos por lo que en la presente legislación el país esta planteando encarcelar a aquellos involucrados en tráfico de sustancias dopantes.